Two people holding hands on a white surface, one person's hand gently grasping the other's.

Especialidades

Me especializo en trabajar con adolescentes y personas que enfrentan dificultades relacionadas con la autoestima, transiciones de vida, estrés crónico, ansiedad, trauma, duelo y pérdida, así como con el TDAH. También trabajo con niños que atraviesan desafíos que afectan su bienestar mental, social y emocional.

Enfoque Terapeutico

Adopto un Enfoque Centrado en la Persona. En nuestro trabajo juntos, mi papel es ofrecer un espacio seguro y libre de juicios, donde te escucho con atención, te acepto plenamente y apoyo tus propias fortalezas y sabiduría interior, ayudándote a descubrir tu camino hacia la sanación y el crecimiento a tu propio ritmo.

También integro técnicas basadas en la evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la terapia centrada en soluciones, la terapia somática, la terapia con bandeja de arena (SandTray) y la terapia de juego, para responder a tus necesidades únicas.

  • La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ayuda a identificar patrones de pensamiento y comportamientos poco útiles que pueden estar contribuyendo a la ansiedad, la depresión o la baja autoestima. Juntos trabajamos en cambiar estos patrones para fomentar una forma de pensar más saludable y respuestas emocionales más equilibradas.

  • Este enfoque pone énfasis en tus fortalezas y en lo que ya está funcionando. En lugar de centrarnos en los problemas, nos enfocamos en tus objetivos y en cómo dar pasos pequeños y prácticos para alcanzarlos.

  • En la terapia con bandeja de arena (SandTray), los clientes usan miniaturas y una bandeja con arena para crear escenas que reflejan su mundo interior. Es especialmente útil para expresar emociones que son difíciles de poner en palabras.

  • Esta terapia utiliza el juego, los juguetes, el arte y los cuentos para ayudar a los niños a expresarse de forma natural y acorde a su etapa de desarrollo. Crea un espacio seguro y de apoyo donde los niños pueden procesar emociones, fortalecer su autoestima y desarrollar habilidades para afrontar dificultades a su propio ritmo.

  • La terapia somática se enfoca en la conexión entre la mente y el cuerpo, ayudándote a tomar mayor conciencia de las sensaciones físicas y de cómo el trauma o el estrés pueden quedar almacenados en el cuerpo. A través de movimientos suaves, la respiración y la conciencia corporal, este enfoque ayuda a liberar tensiones y promueve una sanación más profunda.